La cuarta edición del festival Grito de Mujer que tuvo lugar el día 28 de marzo del 2014 en el salón de actos de la Casa de la Cultura de Cehegín (Murcia – España), congregó a multitud de personas que altruista y generosamente compartieron prosa, reflexiones, poemas y música con el numeroso público asistente. La melodía y el poema se unieron en una simbiosis de energía para gritar contra el maltrato, la desigualdad, la discriminación y la violencia contra la mujer. El objetivo del festival era reventar ese silencio para que se escucharan de forma intensa esas voces enmudecidas.
Los poetas allí congregados venían de distintos lugares, la mayoría mujeres. Se recitaron poemas y prosa reivindicativa de todos los estilos, la mayor parte de ellos inéditos, escritos expresamente para el Grito de Mujer. Algunos de los poemas estuvieron acompañados por notas musicales de una violinista, pianista y un guitarrista.
El evento fue en todo momento guiado por la coordinadora, Ascensión García (Aris), como presentadora del evento, y durante la noche iba presentando y compartiendo la palabra de los distintos poetas presentes, y demás que no pudieron estar presentes, pero habían querido unirse a la causa.

Los poetas participantes recibieron diplomas en la despedida del acto, que cerró con música de Pasodoble a cargo de Mariam & Andrés.

Grito de Mujer Cehegín se oyó desde todas sus vertientes, donde no hubo silencios y se escuchó en la voz de cada poeta, mientras brotaban sus emotivas letras que estremecieron y empaparon las almas. Y entre todos, consiguieron hacer ese Grito unánime. Se sintió esa paz que envolvía el ambiente. La sensibilidad de la música, unida a la fuerza de los poemas, hizo que el acto fuese inolvidable para todos los asistentes.
0 Comentarios
Muchas gracias por tu grito. Recibimos tu mensaje, no hay necesidad de reenviarlo. Todos los comentarios son moderados. De abril a octubre cada año estamos fuera de temporada. En temporada activa, nuestro correo está tope. Demoraremos en responder. Agradecemos tu paciencia. Por favor apóyanos corriendo la voz o sumándote a nuestra causa voluntariamente. Tu también eres parte importante de este GRITO.