El Grito de Mujer 2017 en Venecia se ha llevado a cabo coordenado por la Asociación Cultural Progetto 7LUNE, que se encarga desde 2015 de coordenar los eventos en el Norte de Italia. Este año el evento se ha llevado a cabo en el casco antiguo veneciano, en el barrio de Cannaregio, en la Sala Grande San Leonardo, una ex iglesia desconsagrada fundada en 1025 y restaurada en 1343.
El evento ha sido la ocasión para hablar de cierto
determinado tipo de violencia hacia nuestras niñas: la violencia mediática de
quien les propone estereotipos de belleza que las conducen la la anorexia y
otros desordenes alimentares. Intervienen la Doctora Giuliana
Grando, experta de bulimia y anorexia en el centro que conduce, como psicóloga,
el ABA.
La asociación cultural Progetto 7LUNE propone una
reflexión con textos poéticos y obras de arte de autores hispanoamericanos
sobre el personaje mitológico de la
SIRENA, presentandola no necesariamente como mujer bella de
senos desnudos y potencial presa sexual malvada, sino más bien como mujer
contemporánea, libre, custodio de conocimiento y cultura.
Se inaugura la exposición de Libretas Viajeras
titulada LA ROTTA DELLE
SIRENE con 130 artistas participantes que representan en sus sirenas las
mujeres hispanoamericanas y dibujan en sus poemas una mujer fuerte como
referencia positiva para nuestras niñas.
Durante la tarde se intervalan
intervenciones de Silvia Favaretto (Presidenta de la asociación), la poeta y
docente Lucia Guidorizzi, Sarah Grimaldi (vicepresidenta de la Asociación Progetto
7LUNE) y los grupos musicales femeninos Arcoiris y SolEnsemble.
Silvia Favaretto
Felicitaciones amigas y gracias por dejarnos ver que no estamos solas en esta lucha, nuestra organización mediante el Festival de Arte Femenino por la Esperanza y Reconciliación en Cartagena de Indias en Colombia, también hace resistencia al maltrato a la mujer en todas las etapas de la vida (niña, adolecente, joven, adulta y adulta mayor) Unir esfuerzos es lo que necesitamos para que el grito retumbe por todos los rincones del mundo, con nuestra fuerza, valentía y dignidad. Definitivamente el arte vive para la reivindicación de nuestros derechos, para reinventarnos como mujeres libres. Seguimos hermanadas por una sola causa UNA VIDA DIGNA PARA TODAS.
ResponderEliminar