Grito de Mujer 2023 | Aroa | Venezuela


 

 
Desde la Fundación Campo ONG, en la ciudad de Aroa, en Venezuela, se llevaron a cabo varios eventos dentro del marco del DĆ©cimo Tercer Festival Internacional Grito de Mujer 2023, bajo el lema: Madre de la tierra.  Se realizaron actividades todo el mes aprovechando la temĆ”tica Madres de la Tierra para exaltar a nuestra mujer rural, la dinĆ”mica fue la siguiente:
 
 
El 5 de marzo 2023, se inició con una publicación en redes sociales, ya que ese dĆ­a se celebra el dia del campesino venezolano y se enfocó en la importancia de la mujer campesina dentro de estos espacios, debido a que la mujer representa el 48 de la mano de obra en el campo venezolano, el enfoque fue exaltar su compromiso y su presencia protagónica en la contribución para asegurar la alimentación de los hogares y comunidades, asĆ­ como tambiĆ©n, en la formación de los hijos.   
 
 

 
 
El dĆ­a 8 de Marzo 2023, hicimos la publicación en nuestras redes felicitando a las mujeres en su dĆ­a y realizamos un evento en el Liceo E.T.A. Minas de Aroa, para exaltar a nuestra mujer rural y artesana, tuvimos exposición de sus creaciones, el Ing. Ysmael Oropeza nos deleitó con una hermosa poesĆ­a, una estudiante del Liceo y una Profesora presentaron cantos y recibimos hermosas palabras de parte de Damarys Oropeza, nuestra coach motivacional, compartimos refrigerios, bailamos y este emotivo evento lo cerramos con una publicación en nuestras redes sociales. 
 



 


El día 12 de marzo, se realizó en colaboración con instituciones del municipio un homenaje a Oswaldo López, artista del municipio, recordado por muchos, y en dicho evento se realizo un espacio para exaltar a la mujer rural con dones y talentos artísticos y musicales, con motivo del mes de la mujer.
 

El dĆ­a 17 de marzo, realizamos un foro chat desde un grupo de Whatsapp llamado "Contra la violencia de Genero" con dos invitadas especiales,  Mayela Carrillo: Presidenta de la ONG No Permitas Malos Tratos, Psicoterapeuta, y Verónica Colina: Coordinadora de Redes de Mujeres y Alianzas de CEPAZ (Centro de Justicia y Paz) donde abordamos temas como la razón de la lucha del 8 de marzo, datos de violencia en el paĆ­s, que es violencia y como identificarla, como denunciar y parĆ”metros legales, como tambiĆ©n el enfoque emocional que conlleva y como apoyar y sobre llevar el trauma que la violencia genera, contamos con la participación de 103 personas resultando un encuentro muy enriquecedor.



Para cerrar el mes, el día 31 de marzo en el auditorio del Ateneo de Aroa, para exaltar a la mujer rural, entrega de reconocimientos y transmitir el documental realizado por nuestro equipo de producción donde se compartirÔ la vida de María López, una mujer campesina que a sus 87 años aún trabaja la tierra, cultiva y enfrenta la vida con el mayor de los optimismos, María sin duda nos representa.
 

Es un enorme placer para nosotros haber sido partes de este significativo movimiento. 
 
 
El Festival Grito de Mujer 2023, en su dĆ©cima tercera emisión estĆ” bajo el lema “Madre de la tierra”, rindiendo un homenaje a las mujeres campesinas y activistas que han perdido la vida o sufrido violencia, a causa de defender los derechos del medioambiente. Este aƱo, el festival forma parte de las iniciativas de las Coaliciones para la Acción de Generación Igualdad de la ONU Mujeres, en favor de la erradicación de la violencia y su cadena internacional contando con la participación y respaldo de instituciones y grupos culturales en 28 paĆ­ses.  

0 Comentarios